Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3217
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAPOLAYA PAREJA BERTHA ESTHERes
dc.contributor.authorFELIX RAMOS CRISTINA ANTONELLAes
dc.contributor.authorMAGALLANES HUASASQUICHE ASTRID ARACELIes
dc.date.accessioned2025-05-19T15:35:36Z-
dc.date.available2025-05-19T15:35:36Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3217-
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la efectividad del Programa Educativo sobre el conocimiento sobre sexualidad en gestantes del Centro de Salud Sunampe, 2024. Metodología. El estudio es un trabajo cuasi experimental, cuantitativo, correlacional. En donde se investigó a 109 gestantes del Centro de Salud Sunampe, mediante técnicas de encuesta e instrumentos de recolección como el cuestionario que después será recopilado en el programa SPSS v25. Se midió el nivel de conocimiento a través de un pretest antes y un post test después una intervención con un programa educativo sobre la sexualidad. Resultados descriptivos. Se mostró como resultados en los aspectos sociodemográficos que las edades menos de 22 años fue el 28,4% (31), con un estado civil en donde el 40,4% (44) son solteras, el grado de instrucción fue de 43,1% que tienen estudios secundarios y en ocupación tuvo el 37,6% (41) son dependientes. Los niveles de conocimiento sobre la sexualidad en el pretest dieron un nivel bajo con un 71,6% (78), un nivel medio con un 26,6% (29) y un nivel alto con tal solo 1.8% (2), en cambio el post test mostró una mejora con niveles de conocimiento alto 66,1% (72), nivel medio 33% (36) y un 0,9% (1) saber bajo después de la intervención del programa educativo sobre la sexualidad. Conclusiones. Se concluye la efectividad de la intervención educativa para el incremento del conocimiento sobre sexualidad en gestantes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectEfectividades
dc.subjectPrograma educativoes
dc.subjectNivel de conocimientoes
dc.titleEfectividad del Programa Educativo sobre el conocimiento de sexualidad en gestantes del Centro de Salud de Sunampe 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineObstetriciaes
renati.author.dni75242358-
renati.author.dni71883045-
renati.advisor.orcid0000-0001-7379-0611es
renati.advisor.dni42508963-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline914016es
renati.jurorPATRICIA MONICA BEJARANO ALVAREZes
renati.jurorTAMARA TATIANA PANDO EZCURRAes
renati.jurorRICARDO EDMUNDO RUIZ VILLAVICENCIOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es
Appears in Collections:OBSTETRICIA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.